martes, 1 de mayo de 2012

QUE ES INFORMATICA



La informática, esconjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la información por medio de ordenadores (computadores). Es la conjunción entre las palabras información y automatización.

lunes, 30 de abril de 2012

INTRODUCCION


La informática se ha ido desarrollando, para que el hombre, pueda realizar tareas triviales, de manera ordenada, rápida y eficientemente. Por lo mismo, la informática se ha ido desarrollando desde hace muchísimos años.


Se desarrolla la segunda versión de ésta, la cual era bastante más rápida que la primera y se pueden cargar y transportar, datos o archivos muchos más pesados, que en la primera Internet. Hasta lo que tenemos hoy en día, por medio de la banda ancha, la cual supera larga y ampliamente a su predecesora, la conexión vía módem.

domingo, 29 de abril de 2012

ANALISIS


De hecho, hoy en día, casi todo puesto laboral, debe interactuar con algún computador. Pero no sólo en éste ámbito, la informática se hace presente. Hoy en día, es una herramienta poderosa en la enseñanza juvenil y universitaria. Y por qué no decirlo, también en la infantil, ya que al nacer con la tecnología en sus manos, los pequeños logran desenvolverse rápidamente, en cualquier programa computacional.





 MAS INFORMACION

sábado, 28 de abril de 2012

SINTESIS


Debido a todos estos factores mencionados, la informática es parte de nuestra vida cotidiana. La utilizamos para escribir, para buscar información por medio de Internet, en nuestros puestos de trabajo con la Internet, en los correos electrónicos, en los juegos de diversión, para dibujar, retocar fotografías, imprimir documentos, etc.

viernes, 27 de abril de 2012

ARGUMENTO


Nos ayuda una  gran parte de nuestras actividades cotidianas, se ven envueltas o desarrollas por medio de la informática.
www.pcvirtuales.com

miércoles, 25 de abril de 2012

¿DE QUE TRATA LA INFORMÁTICA?



Comúnmente cuando se habla de informática se piensa que se está hablando de computación o que    hablaran de cómo debemos utilizar una computadora, pero esto es algo totalmente equivocado ya la informática aunque tal vez se podría decir que utiliza las computadoras pero en sí, es la ciencia que  abarca el estudio y aplicación del tratamiento automático de la  información, utilizando equipos de computo, pero estos son simplemente considerados como dispositivos electrónicos que ayudaran en manejo de la información.

OBJETIVOS DE LA INFORMATICA EN LA EDUCACION



Los estudiantes deben : Aprender los rudimentos de la producción del saber técnico y científico. Desarrollar su potencial artístico aprender a usar sus conocimientos para entender el mundo pues, si lo entiende, entonces lo puede transformar.

IMPORTANCIA DE LA INFORMATICA EN LA EDUCACIÓN


La informática es importante en la educación porque permite a los estudiantes pertenecer aun mundo global que crece que evoluciona cada día más rápido.Es por ello que el estudiante debe familiarizarse desde su niñez en el mundo de la informática .

COMO ES LAINFORMATICA EN LA ACTUALIDAD




Debemos tener en cuenta que la informática en la actualidad, es una parte esencial, si no primordial de la cotidianidad de las personas, porque con todos y cada uno de los programas que nos ofrece, nos está permitiendo, una comunicación mucho más avanzada que en los tiempos de nuestros antepasados, ya que nos es más fácil estar comunicados unos con otros, sin necesidad de trasladarnos de un lugar a otro.

DIVISION DE LA INFORMATICA



Cibernética.-  Estudio de los procesos de comunicación y control así en los sistemas automáticos como en los seres vivos.
Retrónica.- La electrónica surge de la combinación sinérgica de distintas ramas de la ingeniería, entre las que destacan: la mecánica de precisión, etc...

Robótica.-  Ciencia que se dedica al diseño y creación de robots o máquinas que realizan actividades peligrosas, pesadas o repetitivas.

Ofimática.-  Conjunto de técnicas informáticas utilizadas para facilitar los trabajos de oficina en el campo de la producción, almacenamiento y memorización de textos.

Telemática.- Conjunto de servicios y técnicas que asocian las telecomunicaciones y la informática

Informática/Computación.- La informática es la disciplina que estudia el tratamiento automático de la información utilizando dispositivos electrónicos y sistemas.

video


martes, 24 de abril de 2012

INFORMATICA EN RELACION CON OTRAS CIENCIAS


Almomento de definir la informática, según las múltiples fuentes consultadas, parecen existir tres posturas principales, claro, que cada una de las definiciones presenta sus matices particulares: una, que la considera como un campo o ciencia emergente donde concurren distintas disciplinas, otra que la identifica con la computación y una tercera que la considera una ciencia de la información.
La Informática presenta un componente teórico y otro aplicado, como sucede con la Computación, la Ciencia de la Información y otras muchas ramas del conocimiento. Ella estudia la estructura, el comportamiento y la interacción de los sistemas naturales y las tecnologías de la información. Abarca, tanto el arte y la ciencia como la dimensión humana de las tecnologías de la información; el estudio, la aplicación y las consecuencias sociales del empleo de dichas tecnologías. La informática se centra en comprender los problemas y aplicar las tecnologías de información según sea necesario. Comprende muchas más tecnologías que las computadoras, aunque muchas de ellas se basan en dispositivos computacionales o se realizan según sus principios para tratar la información en sus diferentes formas: textos, imágenes, sonidos.
Las relaciones que encontramos son:
  • La Matemática: Una manera, quizá la original, fácilmente podemos derivar sus problemas y temas de una elaboración de la teoría de la compatibilidad, tal como fuera practicada en la primera mitad del siglo XX por Turing y otros excelentes matemáticos.
Es una de las cosas en las que se fundamenta un ordenador, éste tiene grabadas en la memoria las instrucciones necesarias para realizar un cálculo matemático complejo (incluso trigonometría, números complejos, integrales, etc.)
  • La lógica: Otra de las ciencias que hacen posible el funcionamiento de un ordenador.
Gracias a ella el microprocesador (el centro del ordenador) es capaz de discurrir entre diferentes posibilidades bajo un sistema predefinido, esto es, no piensa por sí mismo, y resolver la más acertada opción.
  • La electrónica: Va ligada a la informática muy estrechamente, y a medida que la electrónica mejora, reduciendo el tamaño y el precio, y aumentando la calidad del producto, así por ejemplo se consiguen ordenadores más rápidos, económicos y eficaces.
  • La física: Conforme los físicos fueron profundizando en niveles cada vez más bajos de la realidad, los fenómenos se fueron tornando discretos, es decir, discontinuos. "El físico de ayer medía. El físico de hoy cuenta." En informática, por su parte, las cosas han marchado a la inversa: se comenzó desde el otro extremo, avanzando en la dirección opuesta. La máquina de Turing, era eminentemente digital, y todavía hoy nuestras computadoras son fundamentalmente digitales, probablemente porque todavía la historia de la informática es muy corta. Para Hillis, esta es una de las razones para criticar el estado en que nos encontramos: "no hemos pasado de contar". Las computadoras seguirán siendo muy limitadas mientras no hayan evolucionado lo suficiente para que los fenómenos informáticos se hagan tan complejos que necesitemos medirlos en vez de contarlos.
A todo esto hay que añadir que la informática está al servicio de muchas otras ciencias, que la utilizan para simplificar tareas comunes y no tan comunes, por ejemplo la medicina, la química, etc.

lunes, 23 de abril de 2012

LA INFORMATICA COMO DICIPLINA CIENTIFICA - TECNOLOGICA


Las diferencias radican en el contexto en que se ejecuta el trabajo, los tipos de problemas que resuelven y los tipos de sistemas que diseñan y gestionan. Es decir, las diferencias recaen en los fenómenos que investiga cada una.
Los métodos son los procedimientos que permiten captar los fenómenos o resolver los problemas relacionados con ellos. Según se trate de procesos de investigación, desarrollo, aplicación, evaluación de los objetos de la Informática (sistemas, algoritmos, etc.) se toma con mayor énfasis los rasgos metodológicos, en general responden al proceder del trabajo científico ya que sus conocimientos responden a las exigencias de la universalidad, objetividad, reproducción, etc.
En síntesis, la Informática como disciplina científica y tecnológica está compuesta por elementos disciplinares que se interrelacionan entre sí, estudia los fenómenos relacionados con los objetos de su dominio (información, sistemas) y cuenta, por un lado, con un conjunto de métodos o procedimientos (modelización, abstracción) que permiten captar y estudiar los fenómenos relacionados al tratamiento sistemático de la información, y por otro, con teorías (TIC, Teoría de las organizaciones) que conceptual izan los objetos de su dominio. Como otras disciplinas, tiene aplicaciones prácticas o tecnológicas que están sustentadas por las teorías específicas y, asimismo, hacen uso de sus métodos y procedimientos. Las herramientas tecnológicas surgen como producto de la aplicación del conocimiento científico de la disciplina en la construcción de artefactos que se incorporan al mundo real o virtual en forma de productos o servicios.

viernes, 20 de abril de 2012

LA INFORMÁTICA Y SUS APLICACIONES


Actualmente la informática tiene tantas aplicaciones que prácticamente es inconcebible pensar que exista un campo o área donde la informática no esté presente.
En el área Administrativa: El manejo de la información es actualmente una de las actividades más importantes de la sociedad moderna. Esto se puede observar por el alto porcentaje del trabajo cotidiano que se dedica al procesamiento y comunicación de la información. Por otra parte, los Sistemas Gerenciales están basados en la integración de las diferentes áreas funcionales de una organización como son:
·         Mercadeo
·         Finanzas
·         Contabilidad
·         Producción
·         Presupuesto
·         Recursos Humanos
·         Alta gerencia.
En la toma de decisiones: son de gran utilidad los programas que pueden generar gráficos de uso administrativos como son: barras, torta, línea y área entre muchos otros. De esta manera un empresario puede tener una idea rápida, por ejemplo, de los ingresos versus egresos en una misma gráfica y comprobar si en realidad obtiene buenas ganancias o si sus egresos son tantos que casi alcanzan a esas ganancias, y en vista de esto elaborar estudios y tomar medidas al respecto.
En la educación: el surgimiento del microcomputador es de vital importancia en el área educativa, gracias a la disponibilidad de equipos a costos accesibles y la facilidad del manejo del mismo, actualmente están siendo muy utilizados en la casa, las escuelas, universidades, centros de enseñanzas y empresas.
En la Navegación: en el área marítima los computadores controlan la fijación de posiciones o situaciones geográficas mediante satélites. En los puertos, una gran parte de las operaciones de carga y descarga se realizan de acuerdo a un programa establecido por el computador.
En la Aeronáutica: el computador realiza funciones tales como: controlar el tráfico aéreo, presentar la posición y altura de los aviones a través de las pantallas de radar, simular operaciones de vuelos especiales.
En la Ciencia: el computador es de gran ayuda para analizar los datos, almacenar y recuperar información, simplificar expresiones, controlar experimentos, identificar moléculas, medir áreas de figuras especificas, llevar información estadística de procesos, etc.
En el transporte urbano: hay sistemas que permiten controlar el servicio de autobuses, según la demanda del servicio, determinando nuevas rutas si no hay pasajero en espera.
En la industria: tareas tales como la soldadura por puntos en la carrocería de automóviles o la pintura de pistola, son ideales para los robots industriales.
En la vigilancia: los computadores ofrecen información instantánea acerca de carros robados, falsificación de documentos, valores y análisis de pruebas. En algunos piases los carros de la policía están equipados con terminales y por teclado o micrófono se formulan las preguntas concernientes a algún hecho sospechoso, recibiendo la respuesta en segundos.
En el campo la medicina: es posible hacer diagnósticos médicos, pudiendo detectar, por ejemplo, cuando el paciente ha sufrido un ataque cardiaco.

jueves, 19 de abril de 2012

LA INFORMATICA Y SU DISIPLINA COGNOSCITIVA


La ciencia cognitiva se entiende como una ciencia interdisciplinaria compuesta por muchas áreas disciplinares tales como la sicología, la filosofía, la lingüística y la informática.El desarrollo de la psicología cognitiva se debe, de modo muy especial, al impulso dado por los investigadores en la Inteligencia Artificial. A raíz de esta situación, la informática constituye uno de los pilares de las Ciencias Cognitivas, junto con la Psicología y la Biología.
La Informática cognitiva se centra en el estudio de los mecanismos del procesamiento de la información y su relación con los procesos del cerebro. Concebir al ser humano como procesador de información produjo una revolución cognitiva y marcó el origen de la Psicología Cognitiva. Si bien existe cierta analogía entre el funcionamiento de la mente humana y el computador; son más las diferencias que las similitudes. Las computadoras no pueden pensar en abstracto (facultad específicamente humana). Por otra parte, una computadora manipula datos /información, no significados. Los significados son cualitativos y necesitan una mente que los interpreteAunque actualmente existen algunos enfoques en las ciencias cognitivas que se presentan como alternativas o complementos al enfoque computacional habitual, cabe afirmar que el concepto adecuado de sistema de procesamiento de información es el supuesto básico común a las ciencias cognitivas.